Cómo interpretar métricas de potencia, cadencia y pulsaciones en spinning
Si te apasiona el spinning indoor y entrenas con frecuencia, seguramente has visto en tu bicicleta o plataforma virtual datos como potencia, cadencia y pulsaciones. Pero ¿sabes realmente cómo interpretarlos y usarlos para mejorar tu rendimiento? En este artículo te explicamos de forma sencilla qué significa cada métrica, cómo se relacionan entre sí y cómo aprovecharlas para lograr entrenamientos más efectivos. Así disfrutarás aún más de tus clases online en TRT Indoor Cycling, alcanzando tus objetivos con seguridad y motivación.
¿Qué es la potencia en spinning y por qué importa?
La potencia, medida en vatios (W), representa la cantidad de energía que produces al pedalear. Es uno de los indicadores más objetivos de rendimiento en ciclismo indoor, ya que no se ve afectado por factores externos como el peso o las pulsaciones.
Cómo mejorar tu potencia
- Participa en entrenamientos estructurados por zonas de potencia.
- Realiza test FTP periódicos para ajustar tu nivel.
- Usa nuestra plataforma online para seguir la progresión con clases diseñadas para trabajar en zonas específicas.
¿Ya preparaste tu zona para entrenar en casa? Descubre cómo hacerlo en este artículo.
Cadencia: la velocidad del pedaleo
La cadencia se mide en revoluciones por minuto (RPM) y refleja cuántas veces giran tus piernas por minuto. Es clave para mantener una eficiencia adecuada y evitar lesiones, ya que cadencias muy bajas o muy altas pueden tensionar músculos y articulaciones.
Cadencias recomendadas según el tipo de clase
- 60–70 RPM: subidas y trabajo de fuerza.
- 80–100 RPM: cadencia de resistencia o entrenamiento base.
- 100–120 RPM: sesiones de velocidad o alta intensidad.
Pulsaciones: conoce tu esfuerzo real
Tu frecuencia cardíaca (FC) indica cómo responde tu sistema cardiovascular al esfuerzo. Entrenar por zonas de pulsaciones es útil para controlar la fatiga y evitar sobreentrenamiento. Además, es ideal para quienes buscan beneficios para la salud cardíaca.
¿Sabías que el spinning es excelente para el corazón? Aprende más en nuestro artículo sobre los beneficios del spinning para la salud cardiovascular.
Zonas de frecuencia cardíaca
- Zona 1-2 → Recuperación y base aeróbica.
- Zona 3-4 → Ritmo moderado y mejora de resistencia.
- Zona 5 → Intensidad alta, ideal en intervalos cortos.
Cómo combinar estas métricas en tus clases online
El verdadero poder de estas métricas surge al combinarlas en tu rutina. En nuestras clases online usamos todas para que sepas exactamente qué estás trabajando en cada sesión.
Ejemplo práctico de integración
Imagina una clase HIIT:
- Calentamiento → cadencia 90-100 RPM, zona 2 de pulsaciones.
- Intervalo → potencia >120% de tu FTP, FC en zona 5.
- Recuperación → RPM 80, FC baja.
Al comprender tus datos, entrenas inteligentemente y reduces el riesgo de lesiones.
Errores comunes al interpretar métricas en spinning
- ⛔ Compararse con otros sin considerar tu nivel individual.
- ⛔ Obsesionarse con un solo dato (ej. solo pulsaciones).
- ⛔ Ignorar la fatiga acumulada: una menor potencia no siempre indica fallo.
- ⛔ Entrenar siempre en zona alta creyendo que “más es mejor”.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un pulsómetro o potenciómetro para entrenar?
No es obligatorio, pero sí recomendable. En nuestras clases online te guiamos para que entrenes por sensación y te adaptes progresivamente a métricas objetivas.
¿Qué valor es más importante seguir en una clase?
Depende del objetivo. Para rendimiento: potencia. Para salud: pulsaciones. Para técnica: cadencia.
¿Por qué a veces mi cadencia sube pero la potencia baja?
Porque estás pedaleando más rápido pero con menos resistencia. Lo ideal es encontrar el equilibrio según la clase.
¿Listo para entrenar con datos reales y mejorar cada día?
En TRT Indoor Cycling nuestras clases online están diseñadas para que interpretes y apliques tus métricas sin complicaciones. Únete a nuestra comunidad y vive una experiencia indoor diferente, segura y basada en ciencia del entrenamiento. Conoce nuestros planes aquí y empieza hoy mismo a pedalear con propósito desde casa.
