Domina el Ciclo Indoor: Guía Completa de Términos para Potenciar tu Entrenamiento

¡Disfruta de una clase gratuita!

Si eres nuevo en el mundo del ciclo indoor, seguramente te has encontrado con términos y palabras técnicas que pueden sonar un poco confusas al principio. No te preocupes, porque en este video te explico todo lo que necesitas saber para que, cuando entres a una clase, te sientas como todo un profesional.

El ciclo indoor es una disciplina de entrenamiento cardiovascular que se realiza en una bicicleta estática diseñada específicamente para este propósito. Es un ejercicio altamente efectivo para mejorar la resistencia, quemar calorías y fortalecer el sistema cardiovascular. Durante una sesión de ciclo indoor, el instructor utiliza diferentes términos para guiar la clase, y entenderlos bien te ayudará a aprovechar al máximo cada entrenamiento.

Términos esenciales del ciclo indoor

  1. Cadencia (RPM): Se refiere al número de revoluciones por minuto que realizas con los pedales. En las clases, se suelen indicar valores de cadencia como 60-80 RPM para subidas y 90-110 RPM para sesiones más rápidas en llano.
  2. Resistencia o Carga: Es la carga que se aplica en la bicicleta para simular diferentes tipos de terreno. Cuanta más resistencia, mayor será la intensidad del ejercicio y más fuerza necesitarás para pedalear.
  3. Zonas de entrenamiento: Se refiere a la intensidad con la que está trabajando. Se divide en zonas basadas en el porcentaje de tu frecuencia cardíaca máxima:
    • Zona 1 (Recuperación)
    • Zona 2 (Aeróbica)
    • Zona 3 (Umbral aeróbico)
    • Zona 4 (Anaeróbica)
    • Zona 5 (Máxima intensidad)
  4. FTP (Functional Threshold Power): Es el umbral de potencia funcional, que representa la máxima potencia media que un ciclista puede mantener durante aproximadamente una hora. Conocer tu FTP te ayuda a estructurar mejor tus entrenamientos y ajustar la intensidad de cada sesión.
  5. RPE (Rate of Perceived Exertion): Es una escala de esfuerzo percibido que va del 1 al 10, donde 1 es un esfuerzo mínimo y 10 es un esfuerzo máximo. Ayuda a ajustar la intensidad del entrenamiento de acuerdo con cómo te sientes en cada momento.
  6. Posición de pedaleo:
    • Posición 1: Sentado con las manos en el centro del manillar.
    • Posición 2: Manos en los laterales del manillar, con una postura más estable.
    • Posición 3: Manos en la parte superior del manillar, utilizada para simular subidas de pie.
  7. Montaña: Se refiere a una sección de la clase donde se aumenta la resistencia para simular una pendiente y trabajar la fuerza muscular.
  8. Llaneo: Una fase de la sesión con menor resistencia y alta cadencia, ideal para mejorar la resistencia cardiovascular.

El ciclo indoor es un deporte apasionante que, bien practicado, puede mejorar tu resistencia cardiovascular, fortalecer tus piernas y ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y fitness. Y como en cualquier disciplina, conocer el lenguaje específico te permitirá sacarle el máximo partido a cada sesión.

Te invito a ver el video donde explico terminos de forma detallada:

Déjame tu comentario en el video contándome qué términos te han resultado más útiles o si hay alguna palabra que aún te genera dudas. ¡Nos vemos en la clase!